Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Citologìa ginecològica

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Sìntesis, 2019Descripción: 210 pISBN:
  • 978-84-9171-360-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 611.018
Resumen: El estudio de muestras cervicovaginales aporta una gran información sobre el estado de la paciente y permite prevenir diversas complicaciones que, a largo plazo, pueden tener consecuencias irreversibles. Ser un buen citotécnico requiere tener un amplio conocimiento sobre las características celulares que se pueden encontrar en una muestra cervicovaginal, las últimas técnicas de procesamiento y el análisis de las muestras citológicas. El citotécnico ha de poseer las competencias necesarias para diferenciar las patologías que se pueden presentar e identificarlas, para que el patólogo pueda diagnosticar y clasificar la muestra en estudio. De ahí que este libro se dirija principalmente a estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, donde este manual servirá como guía de estudio, pero también a todos los profesionales del sector implicados en la citodiagnosis de las muestras ginecológicas. Esta obra ilustrada incluye recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentan el conocimiento integral de los estudiantes sobre la citología ginecológica, mejoran la asimilación de los contenidos de dicha materia y promueven una enseñanza activa y el fomento de actividades cooperativas entre docentes, profesionales del sector y alumnos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros UNAB Obstetricia 611.018 M96 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01L000007278

El estudio de muestras cervicovaginales aporta una gran información sobre el estado de la paciente y permite prevenir diversas complicaciones que, a largo plazo, pueden tener consecuencias irreversibles. Ser un buen citotécnico requiere tener un amplio conocimiento sobre las características celulares que se pueden encontrar en una muestra cervicovaginal, las últimas técnicas de procesamiento y el análisis de las muestras citológicas. El citotécnico ha de poseer las competencias necesarias para diferenciar las patologías que se pueden presentar e identificarlas, para que el patólogo pueda diagnosticar y clasificar la muestra en estudio. De ahí que este libro se dirija principalmente a estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, donde este manual servirá como guía de estudio, pero también a todos los profesionales del sector implicados en la citodiagnosis de las muestras ginecológicas. Esta obra ilustrada incluye recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentan el conocimiento integral de los estudiantes sobre la citología ginecológica, mejoran la asimilación de los contenidos de dicha materia y promueven una enseñanza activa y el fomento de actividades cooperativas entre docentes, profesionales del sector y alumnos.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan