Citologìa ginecològica (Registro nro. 5424)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02035nam a22002774a 4500
001 - Número de control
Campo de control PE-BaUNAB
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20250513160930.0
006 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL MATERIAL - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija a||||gr|||| 001 0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t pe gr 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-84-9171-360-9
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion PE-BaUNAB
041 ## - Código de idioma
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
043 ## - Pais ISO
País ISO esp
082 ## - Número de clasificación
Clasificación 611.018
100 ## - Autor personal
Autor personal Muñoz Muñoz, Fernando
9 (RLIN) 12136
245 ## - Titulo
Titulo Citologìa ginecològica
260 ## - Pie de imprenta
Ciudad Madrid:
Nombre de la editorial Sìntesis,
Año 2019
300 ## - Descripción física
Extensión 210 p.
520 ## - Resumen
Resumen El estudio de muestras cervicovaginales aporta una gran información sobre el estado de la paciente y permite prevenir diversas complicaciones que, a largo plazo, pueden tener consecuencias irreversibles. Ser un buen citotécnico requiere tener un amplio conocimiento sobre las características celulares que se pueden encontrar en una muestra cervicovaginal, las últimas técnicas de procesamiento y el análisis de las muestras citológicas. El citotécnico ha de poseer las competencias necesarias para diferenciar las patologías que se pueden presentar e identificarlas, para que el patólogo pueda diagnosticar y clasificar la muestra en estudio. De ahí que este libro se dirija principalmente a estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, donde este manual servirá como guía de estudio, pero también a todos los profesionales del sector implicados en la citodiagnosis de las muestras ginecológicas. Esta obra ilustrada incluye recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentan el conocimiento integral de los estudiantes sobre la citología ginecológica, mejoran la asimilación de los contenidos de dicha materia y promueven una enseñanza activa y el fomento de actividades cooperativas entre docentes, profesionales del sector y alumnos.
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Citodiagnóstico
9 (RLIN) 12137
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Diagnosis citológico
9 (RLIN) 12138
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Ginecología
9 (RLIN) 5282
700 ## - Asiento secundario - Autor personal
Autor Personal Corrales Cordón, Patricia
9 (RLIN) 12139
942 ## - Datos personalizados Koha
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador FTMR
Existencias
Fuente de Clasificacion Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion a la Biblioteca Origen de adquisicion Prestamos Signatura Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de ítem
Dewey Decimal Classification Obstetricia UNAB UNAB 05/13/2025 Compra   611.018 M96 01L000007278 05/13/2025 Libros

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan