Mejora genética vegetal
Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Síntesis, 2024Descripción: 490 p. fig., 24 cmISBN:- 978-84-1357-324-3
- 631.5233
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UNAB | Agronomia | 631.5233 J19 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 01L000007277 |
Navegando UNAB estanterías, Colección: Agronomia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
631.522 / V66 / ej.1 Fitotecnia principios de agronomía para una agricultura sostenible | 631.523 / B24 / ej.1 Micropropagación de plantas | 631.523 / B24 / ej.2 Micropropagación de plantas | 631.5233 J19 Mejora genética vegetal | 631.53 B71 Trabajos básicos en viveros y centros de jardinería : | 631.53 / C48 / ej.1 Propagación vegetales : prácticas | 631.53 / P59 / ej.1 Propagación de plantas |
El presente libro aborda las bases conceptuales y metodológicas de la mejora genética vegetal, incluyendo los fundamentos de la genética y la genómica que sustentan los actuales programas de mejora de plantas, en los que los métodos clásicos se combinan con los avances biotecnológicos para desarrollar las nuevas variedades. La obra va dirigida a estudiantes de Ingeniería Agronómica, Biología, Biotecnología, Tecnología de Alimentos, etc.; pero también puede servir de soporte para la formación integral de docentes, investigadores y mejoradores profesionales en las empresas de semillas.
Tras presentar las bases genéticas y biotecnológicas de la mejora vegetal, se estudian los métodos clásicos y biotecnológicos más utilizados en la actualidad, y se aborda la mejora de los caracteres de mayor importancia agronómica, incluyendo la resistencia a los estreses bióticos y abióticos y la mejora de la calidad. Por último, se profundiza en la mejora genética del trigo, el tomate y el olivo, como ejemplos del alcance de la mejora genética en los cultivos herbáceos, hortícolas y leñosos.