Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

UF 2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Málaga: IC editorial, 2018Edición: 2a edDescripción: 255 pISBN:
  • 978-84-9198-433-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.315
Contenidos:
1. Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos -- 2. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral -- 3. Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad
Resumen: OBJETIVOS- Determinar el proceso a seguir para detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo en un entorno de intervención indicando la forma de transmitir la información que se obtiene a los y las profesionales responsables de establecer las acciones a desarrollar.- Analizar las condiciones que permiten a las mujeres la creación, acceso y permanencia en el empleo estableciendo procesos de información para situaciones que así lo requieran.- Proponer procesos para informar y sensibilizar a entidades y particulares en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su repercusión en la salud y en la gestión de tiempos, desde la perspectiva de género. CONTENIDOS Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla: Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC.AA. y local: Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas Prácticas. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo: Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas: Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena: Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres: Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género: Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros UNAB Administración 658.315 M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01L000007077
Libros Libros UNAB Administración 658.315 M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 01L000007078
Libros Libros UNAB Administración 658.315 M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 01L000007079

En cubierta:
Certificado de Profesionalidad
SSCE0212 - Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

SSCE0212 > MF1582_3 > UF2686

1. Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos -- 2. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral -- 3. Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad

OBJETIVOS- Determinar el proceso a seguir para detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo en un entorno de intervención indicando la forma de transmitir la información que se obtiene a los y las profesionales responsables de establecer las acciones a desarrollar.- Analizar las condiciones que permiten a las mujeres la creación, acceso y permanencia en el empleo estableciendo procesos de información para situaciones que así lo requieran.- Proponer procesos para informar y sensibilizar a entidades y particulares en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su repercusión en la salud y en la gestión de tiempos, desde la perspectiva de género. CONTENIDOS Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla: Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC.AA. y local: Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas Prácticas. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo: Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas: Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena: Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres: Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género: Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan