| 000 | 03194nam a22003017a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | PE-BaUNAB | ||
| 003 | PE-BaUNAB | ||
| 005 | 20251124222636.0 | ||
| 008 | 251113b pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | _aPE-BaUNAB | ||
| 041 | _aspa | ||
| 043 | _cper | ||
| 090 | _aTe Agr 0031 | ||
| 100 |
_aDominguez Figueroa, Bryan Levis _eautor _912582 |
||
| 245 |
_aControl de Aleurodicus sp. (Hemiptera: Aleyrodidae) mediante la combinación de trampas cromáticas y adherentes en Palto (Persea americana Mill. cv. Hass) _cLeonardo Agustin Paucar Amado; asesor, Victor Manuel Arevalo Rojas |
||
| 260 |
_aLima: _bUniversidad Nacional de Barranca, _c2023, |
||
| 300 |
_a102h.: _bil. col. ; _c31 cm. |
||
| 500 | _aAnexos: 89-102. | ||
| 502 | _aTesis (Ing.) -- Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Agrónoma, 2023. | ||
| 504 | _aBibliografía: h. 82-88. | ||
| 505 | _aInformación general -- Resumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes y/o estado del arte -- Hipótesis -- Objetivos -- Metodología de la Investigación -- Consideraciones éticas -- Resultados y discusión -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos. | ||
| 520 | _aEl presente trabajo de investigación se realizó en la zona de Supe - Barranca, durante la campaña agrícola 2020-2021, el objetivo de la investigación, fue evaluar el control de Aleurodicus sp. (Hemiptera: Aleyrodidae) mediante la combinación de trampas cromáticas y adherentes en palto (Persea americana Mill. cv. Hass). El experimento se desarrolló con un Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 2 x 3, el primer factor fue el tipo de adhesivo (con tres niveles) y el segundo factor fue el color de trampa (con tres niveles). Para ello, se fabricaron trampas cilíndricas con colores (amarillo, blanco y azul) untadas con los respectivos adherentes (Temocid, Razecol y Aceite agrícola) que fueron evaluados por 90 días. la combinación de estas variables resultó un total de 9 tratamientos, siendo la variable de estudio el control de mosca blanca (Aleurodicus sp). Para estos casos, los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANVA) a 95% de confianza y para la comparación de medios se utilizó la prueba de Tukey a p<0.05 de significancia. Los resultados mostrados para la variable, número de insectos capturados, presentan una diferencia estadística significativa; en el tratamiento T5 (amarillo*temocid) con una media de 45.1 insectos capturados por trampa, y en segundo lugar está el T4 (blanco*temocid) con una media de 39.48 insectos capturados por trampa. Por lo tanto, se concluyó que la combinación del color amarillo y el color blanco untados con el adherente temocid, son adecuadas para la captura de la mosca blanca (Aleurodicus sp.) en el cultivo de palto. | ||
| 700 |
_aPaucar Amado, Leonardo Agustin _eautor _912583 |
||
| 700 |
_aArevalo Rojas, Victor Manuel _easesor _99465 |
||
| 710 |
_aUniversidad Nacional de Barranca _bFacultad de Ingeniería _bEscuela de Ingeniería Agronoma _912584 |
||
| 856 | _uhttps://hdl.handle.net/20.500.12935/280 | ||
| 942 |
_2z _cTES _e2025-11-13 _zFSC |
||
| 999 |
_c5601 _d5601 |
||