000 | 01626nam a22002654a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PE-BaUNAB | ||
005 | 20250508224542.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | t pe gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-1148-477-0 | ||
040 | _aPE-BaUNAB | ||
041 | _aspa | ||
043 | _cesp | ||
082 | _a631.521 | ||
100 |
_aTola, Elisabetta _912115 |
||
245 |
_aSemillas recuperadas: _bEn busca de la biodiversidad amenazada |
||
260 |
_aMadrid: _bAlianza, _c2023 |
||
300 |
_a269 p. _bfotog., col.; _c22 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 265-269 | ||
520 | _aA principios del siglo XX, el genetista ruso Nikolái Vavílov recorrió medio mundo, estudió las semillas en toda su biodiversidad e investigó técnicas agrícolas para producir nuevas variedades de plantas más productivas y que se adaptaran mejor a los distintos climas de su inmensa nación. En un verdadero relato "on the road" que rememora los viajes del sabio ruso, Elisabetta Tola y Marco Boscolo visitan a los actuales «guardianes» de la biodiversidad agrícola amenazada. De Estados Unidos a México, de Senegal a Etiopía, de Indonesia a Irán, de Italia a Francia y España, "Semillas recuperadas" narra la extraordinaria historia de distintos grupos de investigadores, agricultores y nuevos artesanos que producen, conservan e intercambian semillas naturales para enfrentarse a los desafíos del cambio climático, al empobrecimiento de los suelos y a la necesidad de producir más alimentos. | ||
650 | 0 |
_aAgricultura biológica _96473 |
|
650 | 0 |
_aSoberanía alimentaria _912116 |
|
942 |
_2ddc _cLIB _zFTMR |
||
999 |
_c5415 _d5415 |