Equipos e instalaciones para la biomasa: Con ejercicios prácticos resueltos
Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: AMV ediciones, 2022Descripción: 205 p. tab., figISBN:- 978-84-124966-7-3
- 333.9539
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
UNAB | Agronomia | 333.9539 M14 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 01L000007583 | |||
Libros
|
UNAB | Agronomia | 333.9539 M14 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 01L000007584 |
Una de las directivas de la Unión Europea, destinada al tema de las energías renovables, define la biomasa como la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedentes de actividades agrarias y forestales, así como de los residuos industriales y municipales. Una de las formas de biomasa más utilizada por el hombre ha sido la quema de las partes secas y leñosas de los árboles y así con el fuego se ha producido energía para cocinar, calentarse, etc. En la actualidad se considera la biomasa como una alternativa energética a los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), ya que es inagotable (se puede obtener de forma continua mediante cultivos, repoblaciones forestales, etc.) y limpia, existiendo un equilibrio entre el CO2 emitido y el CO2 absorbido. Este libro se divide en dos partes: 1ª parte. Trata los aspectos tecnológicos de la conversión de la biomasa en energía y combustibles, mediante procesos bioquímicos y termoquímicos. 2ª parte. Estudio detallado de los equipos e instalaciones que se utilizan en la producción y utilización de las diferentes formas de biomasa.
