Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fisiología de los cítricos

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: MundiPrensa, 2024Descripción: 392 p. fotog., tab., fig., 24 cmISBN:
  • 978-84-19934-27-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 634.3
Resumen: Los cítricos son de interés no solo por la importancia agronómica que poseen, sino porque ya son una especie de referencia en la fisiología del árbol frutal. En un sentido amplio, el conocimiento de los aspectos relacionados con el desarrollo de las especies frutícolas ha progresado espectacularmente en los últimos años de la mano de la Biología Molecular, lo que ha permitido avanzar notablemente en su fisiología. Especialmente relevantes han sido, en el caso de los cítricos, los avances en el conocimiento de la brotación, nutrición, floración, cuajado, crecimiento del fruto y maduración, es decir, en todo lo que puede suponer una mejora de la cosecha y de la calidad de los frutos. En esta obra se abordan en profundidad y de forma actualizada su dependencia climática, particularmente hídrica, la propagación sexual y vegetativa, sus exigencias nutricionales, el desarrollo vegetativo y del fruto, y el comportamiento de la planta frente a las situaciones de estrés, lo que ayuda a comprender mejor los mecanismos mediante los que los tejidos y órganos realizan sus funciones. Fisiología de los cítricos no solo tiene valor en sí mismo, sino que puede ser una magnífica ayuda para alumnos y profesionales de la Ingeniería Agronómica, a los que facilitará la comprensión del comportamiento de estas especies y el fundamento de las técnicas de su cultivo, y les permitirá decidir, con criterio, ante situaciones problemáticas. Finalmente, también interesará a otros profesionales para los que la Fisiología Vegetal es una disciplina necesaria y a los que aportará conocimientos que podrán extender a otras especies frutícolas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros UNAB Agronomia 634.3 A32 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01L000007365
Libros Libros UNAB Agronomia 634.3 A32 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 01L000007366
Navegando UNAB estanterías, Colección: Agronomia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
634.22 / C72 / ej.1 El ciruelo 634.25 / Z39 / ej.1 El Melón 634.3 A32 Fisiología de los cítricos 634.3 A32 Fisiología de los cítricos 634.3 / A55 / ej.1 Producción de agrios 634.3 AG284 2020 Citricultura : 634.3 / F62 / ej.1 La higuera

Los cítricos son de interés no solo por la importancia agronómica que poseen, sino porque ya son una especie de referencia en la fisiología del árbol frutal. En un sentido amplio, el conocimiento de los aspectos relacionados con el desarrollo de las especies frutícolas ha progresado espectacularmente en los últimos años de la mano de la Biología Molecular, lo que ha permitido avanzar notablemente en su fisiología. Especialmente relevantes han sido, en el caso de los cítricos, los avances en el conocimiento de la brotación, nutrición, floración, cuajado, crecimiento del fruto y maduración, es decir, en todo lo que puede suponer una mejora de la cosecha y de la calidad de los frutos.

En esta obra se abordan en profundidad y de forma actualizada su dependencia climática, particularmente hídrica, la propagación sexual y vegetativa, sus exigencias nutricionales, el desarrollo vegetativo y del fruto, y el comportamiento de la planta frente a las situaciones de estrés, lo que ayuda a comprender mejor los mecanismos mediante los que los tejidos y órganos realizan sus funciones.

Fisiología de los cítricos no solo tiene valor en sí mismo, sino que puede ser una magnífica ayuda para alumnos y profesionales de la Ingeniería Agronómica, a los que facilitará la comprensión del comportamiento de estas especies y el fundamento de las técnicas de su cultivo, y les permitirá decidir, con criterio, ante situaciones problemáticas. Finalmente, también interesará a otros profesionales para los que la Fisiología Vegetal es una disciplina necesaria y a los que aportará conocimientos que podrán extender a otras especies frutícolas.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan