La violencia de género digital contra las mujeres: (en el contexto de las nuevas tecnología de la información y comunicación)

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima: IDEMSA, 2023Descripción: 405 pISBN:
  • 978-651-4531-54-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.51
Resumen: Por desgracia, la violencia de género digital es un problema cada vez más común en todo el mundo. Las mujeres son particularmente vulnerables a la violencia en línea, que puede incluir acoso, difamación, amenazas, extorsión, suplantación de identidad, chantaje sexual y la difusión no autorizada de imágenes íntimas. Estos comportamientos pueden tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de las mujeres, incluyendo problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, y en algunos casos pueden incluso llevar al suicidio. Además, la violencia de género digital puede tener consecuencias a largo plazo, como la pérdida de empleo, la exclusión social y la discriminación. Para abordar este problema, es importante que los gobiernos y las instituciones tomen medidas para prevenir y combatir la violencia de género digital. Esto incluye la creación de leyes y políticas específicas que protejan a las mujeres de la violencia en línea y responsabilicen a los perpetradores.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros UNAB Derecho 344.51 C34 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 01L000006948
Libros Libros UNAB Derecho 344.51 C34 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 01L000006949

Por desgracia, la violencia de género digital es un problema cada vez más común en todo el mundo. Las mujeres son particularmente vulnerables a la violencia en línea, que puede incluir acoso, difamación, amenazas, extorsión, suplantación de identidad, chantaje sexual y la difusión no autorizada de imágenes íntimas.

Estos comportamientos pueden tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de las mujeres, incluyendo problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, y en algunos casos pueden incluso llevar al suicidio. Además, la violencia de género digital puede tener consecuencias a largo plazo, como la pérdida de empleo, la exclusión social y la discriminación.

Para abordar este problema, es importante que los gobiernos y las instituciones tomen medidas para prevenir y combatir la violencia de género digital. Esto incluye la creación de leyes y políticas específicas que protejan a las mujeres de la violencia en línea y responsabilicen a los perpetradores.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan