Ineficacia normativa frente a la informalidad y explotación laboral de los niños y adolescentes en el distrito de Barranca, 2021. / Adbieel Antonio Rodríguez Corpus, Luis Jhosimar Peña Noel; asesor, Walter Alberto Checa Carlin

Por: Rodríguez Corpus, Adbieel Antonio [autor]Colaborador(es): Checa Carlin, Walter Alberto [asesor] | Universidad Nacional de Barranca Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras Escuela de Derecho y Ciencia PolíticaIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Universidad Nacional de Barranca, 2023 Descripción: 81 h.: il.; 31 cmTema(s): Derechos del niño -- Legislación -- Perú | Derecho laboral -- Aspectos legales -- PerúRecursos en línea: Ver texto completo o página web
Contenidos:
Información general. – Resumen. – Planteamiento del problema. – Justificación. – Antecedentes y/o estado del arte. – Hipótesis y variables de estudio. – Objetivos. – Metodología. – Consideraciones éticas. – Resultados y discusión. – Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Abo.) – Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras. Resumen: El proyecto se trabajó dentro del parámetro de la ineficacia normativa frente a la informalidad y explotación laboral de los niños y adolescentes en el distrito de Barranca en el espacio de tiempo del 2021, en otras palabras, se desarrolló dentro de la teoría general del derecho, la ineficacia normativa definiendo previamente la eficacia de las normas, asimismo las variables correlacionales tanto de la informalidad del empleo y la explotación laboral de los niños, niñas y adolescentes (NNA) posteriormente se hizo la discusión de los resultados cuantitativos con los antecedentes y las teorías del estado del arte. Por otro lado, en la metodología se aplicó las reglas para una investigación básica correlacional con enfoque cuantitativo, con su diseño no experimental transversal, la población fue censal, tanto la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo y DEMUNA de la municipalidad de Barranca, también se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento del cuestionario, con prueba piloto y de confiabilidad. Además, se tiene como resultado que existe una correlación directa (R. de Pearson=0,279) de nivel moderado (59,2%) entre la informalidad del empleo y explotación laboral de los NNA en el distrito de Barranca, con un coeficiente de la pendiente: 0.3034x la cual demuestra un valor positivo siendo su resultante de incidencia directa y positiva entre las puntuaciones de las variables 1 y 2., a su vez la correlación no es significativa en el nivel moderado (0,592) [59.2%>5%].
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado UNAB
Derecho Te Der 0018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ver texto completo o página web Disponible 2023-07-24 01T000000140

Anexos: h. 78-81.

Tesis (Abo.) – Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Financieras.

Bibliografía: h. 73-77.

Información general. – Resumen. – Planteamiento del problema. – Justificación. – Antecedentes y/o estado del arte. – Hipótesis y variables de estudio. – Objetivos. – Metodología. – Consideraciones éticas. – Resultados y discusión. – Conclusiones y recomendaciones.

El proyecto se trabajó dentro del parámetro de la ineficacia normativa frente a la informalidad y explotación laboral de los niños y adolescentes en el distrito de Barranca en el espacio de tiempo del 2021, en otras palabras, se desarrolló dentro de la teoría general del derecho, la ineficacia normativa definiendo previamente la eficacia de las normas, asimismo las variables correlacionales tanto de la informalidad del empleo y la explotación laboral de los niños, niñas y adolescentes (NNA) posteriormente se hizo la discusión de los resultados cuantitativos con los antecedentes y las teorías del estado del arte. Por otro lado, en la metodología se aplicó las reglas para una investigación básica correlacional con enfoque cuantitativo, con su diseño no experimental transversal, la población fue censal, tanto la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo y DEMUNA de la municipalidad de Barranca, también se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento del cuestionario, con prueba piloto y de confiabilidad. Además, se tiene como resultado que existe una correlación directa (R. de Pearson=0,279) de nivel moderado (59,2%) entre la informalidad del empleo y explotación laboral de los NNA en el distrito de Barranca, con un coeficiente de la pendiente: 0.3034x la cual demuestra un valor positivo siendo su resultante de incidencia directa y positiva entre las puntuaciones de las variables 1 y 2., a su vez la correlación no es significativa en el nivel moderado (0,592) [59.2%>5%].

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan