Factores psicosociales y estrés de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Barranca 2021. / Venia Jaramillo Rivera, Heidy Neoly Espinoza Velásquez; asesor, María Marleny Rivera Gonzales

Por: Jaramillo Rivera, Venia [autor]Colaborador(es): Espinoza Velásquez, Heidy Neoly, autor | Rivera Gonzales, María Marleny, asesor | Universidad Nacional de Barranca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de EnfermeríaIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Universidad Nacional de Barranca, 2022 Descripción: 84h.: il.; 31 cmTema(s): Cuidados de enfermeríaRecursos en línea: Ver texto completo o página web
Contenidos:
Información general. – Resumen. – Planteamiento del problema. – Justificación. – Antecedentes y/o estado del arte. – Hipótesis y variables de estudio. – Objetivos. – Metodología. – Consideraciones éticas. – Resultados y discusión. – Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Enf.) – Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería. Resumen: En todo el mundo, el profesional de la salud está expuestos a un entorno de estrés, la cual esto genera grandes problemas de salud; inclusive durante el periodo de formación académico. El inadecuado afrontamiento de la misma situación genera estrés en las prácticas lo cual dificulta el aprendizaje y a un futuro el desarrollo profesional. Se planteó como objetivo general: Determinar los Factores Psicosociales y su relación con el estrés de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Barranca 2021. Estudio de tipo básico descriptivo, relacional de corte transversal, con una población de 69 estudiantes de Enfermería. Se utilizó dos Instrumentos, un Cuestionario de factores psicosociales del autor CooperSmith y una Escala Valorativa del estrés diseñado por Ivancevich. Se obtuvo como resultado en relación a los factores psicosociales en la dimensión autoestima donde se obtuvo el porcentaje más alto con un 26.10%; de acuerdo al apoyo de la familia se obtuvo que el 47.80% tienen alto apoyo de su familia; de acuerdo al apoyo del docente se obtuvo que el 52.20% tienen alto apoyo de docente y en el estrés se iguala tanto, 43.48% tienen nivel medio de estrés, 43.48% tienen alto nivel de estrés. Se concluye que no hay relación significativa entre los factores psicosociales dimensión autoestima, con el estrés (p>0,05) sin embargo, si existe relación significativa entre los factores psicosociales, dimensión Apoyo familiar y Apoyo docente con el estrés en los estudiantes (internos) de enfermería en la Universidad Nacional de Barranca 2021 (p<0,05).
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado UNAB
Enfermeria Te Enf 0022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ver texto completo o página web Disponible 2023-07-13 01T000000109

Anexos: h. 55-84.

Tesis (Enf.) – Universidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería.

Bibliografía: h. 45-54.

Información general. – Resumen. – Planteamiento del problema. – Justificación. – Antecedentes y/o estado del arte. – Hipótesis y variables de estudio. – Objetivos. – Metodología. – Consideraciones éticas. – Resultados y discusión. – Conclusiones y recomendaciones.

En todo el mundo, el profesional de la salud está expuestos a un entorno de estrés, la cual esto genera grandes problemas de salud; inclusive durante el periodo de formación académico. El inadecuado afrontamiento de la misma situación genera estrés en las prácticas lo cual dificulta el aprendizaje y a un futuro el desarrollo profesional. Se planteó como objetivo general: Determinar los Factores Psicosociales y su relación con el estrés de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Barranca 2021. Estudio de tipo básico descriptivo, relacional de corte transversal, con una población de 69 estudiantes de Enfermería. Se utilizó dos Instrumentos, un Cuestionario de factores psicosociales del autor CooperSmith y una Escala Valorativa del estrés diseñado por Ivancevich. Se obtuvo como resultado en relación a los factores psicosociales en la dimensión autoestima donde se obtuvo el porcentaje más alto con un 26.10%; de acuerdo al apoyo de la familia se obtuvo que el 47.80% tienen alto apoyo de su familia; de acuerdo al apoyo del docente se obtuvo que el 52.20% tienen alto apoyo de docente y en el estrés se iguala tanto, 43.48% tienen nivel medio de estrés, 43.48% tienen alto nivel de estrés. Se concluye que no hay relación significativa entre los factores psicosociales dimensión autoestima, con el estrés (p>0,05) sin embargo, si existe relación significativa entre los factores psicosociales, dimensión Apoyo familiar y Apoyo docente con el estrés en los estudiantes (internos) de enfermería en la Universidad Nacional de Barranca 2021 (p<0,05).

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan