Chestnut. Anestesia obstétrica: (Registro nro. 5576)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 06433nam a22003014a 4500
001 - Número de control
Campo de control PE-BaUNAB
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20250815145942.0
006 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL MATERIAL - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija a||||gr|||| 001 0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t pe gr 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-84-9113-766-5
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion PE-BaUNAB
041 ## - Código de idioma
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) eng
043 ## - Pais ISO
País ISO esp
082 ## - Número de clasificación
Clasificación 617.9682
100 ## - Autor personal
Autor personal Chhestnut, David H.
9 (RLIN) 12497
245 ## - Titulo
Titulo Chestnut. Anestesia obstétrica:
Subtítulo Principios y práctica
250 ## - Mención de edición
Número de edición 6ta ed.
260 ## - Pie de imprenta
Ciudad Barcelona:
Nombre de la editorial Elsevier,
Año 2020
300 ## - Descripción física
Extensión 1365 p.
Otros detalles físicos figuras, cuadros, tablas,;
Dimensiones 28 cm.
505 ## - Nota de contenido
Nota de contenido Parte I Introducción -- 1 Antecedentes históricos de la anestesia obstétrica -- Parte II Fisiología materna y fetal – Introducción -- 2 Cambios fisiológicos en el embarazo -- 3 Flujo sanguíneo uteroplacentario -- 4 Placenta: anatomía, fisiología y paso de fármacos --5 Fisiología fetal --Parte III Valoración y tratamiento fetal y neonatal – Introducción -- 6 Valoración y tratamiento fetal prenatal -- 7 Anestesia para cirugía fetal y otras intervenciones intrauterinas -- 8 Evaluación y tratamiento intraparto del feto -- 9 Evaluación y reanimación neonatales -- 10 Lesión neurológica fetal y neonatal -- Parte IV Fundamentos de anestesia obstétrica – Introducción -- 11 Seguridad del paciente y formación del equipo-- 12 Anestesia intradural, epidural y caudal: anatomía, fisiología y técnica -- 13 Anestésicos locales y opioides -- Parte V Anestesia antes y durante el embarazo – Introducción -- 14 Farmacología durante el embarazo y la lactancia -- 15 Fecundación in vitro y otras tecnologías de reproducción asistida -- 16 Problemas al principio del embarazo -- 17 Cirugía no obstétrica durante el embarazo -- Parte VI Parto vaginal -- Introducción -- 18 Abordaje obstétrico del parto vaginal -- 19 Prueba de parto y parto vaginal después de una cesárea -- 20 El dolor del parto y su efecto sobre la madre y el feto -- 21 Preparación para el parto y analgesia no farmacológica -- 22 Analgesia sistémica: fármacos parenterales e inhalatorios -- 23 Analgesia epidural e intradural: anestesia para el parto vaginal -- 24 Técnicas de analgesia regional alternativas para el parto vaginal -- 25 Esterilización tubárica posparto -- Parte VII Cesárea – Introducción -- 26 Anestesia para la cesárea -- 27 Analgesia postoperatoria -- Parte VIII Complicaciones anestésicas – Introducción -- 28 Aspiración: riesgo, profilaxis y tratamiento -- 29 Vía aérea difícil: riesgo, evaluación, profilaxis y manejo -- 30 Cefalea posparto -- 31 Complicaciones neurológicas del embarazo y la anestesia neuroaxial -- 32 Toma de decisiones compartida y comunicación -- Parte IX Complicaciones obstétricas – Introducción -- 33 Parto prematuro -- 34 Presentación anómala y gestación múltiple -- 35 Trastornos hipertensivos -- 36 Infección -- 37 Hemorragia preparto y posparto -- 38 Trastornos embólicos -- 39 Mortalidad materna -- Parte X Parturienta con una enfermedad sistémica -- Introducción -- 40 Enfermedades autoinmunes -- 41 Enfermedades cardiovasculares -- 42 Dolor crónico durante y después de la gestación -- 43 Trastornos endocrinos -- 44 Trastornos hematológicos y de la coagulación -- 45 Enfermedad hepática -- 46 Hipertermia maligna -- 47 Trastornos musculoesqueléticos -- 48 Patología neurológica y neuromuscular -- 49 Obesidad -- 50 Trastornos psiquiátricos -- 51 Enfermedad renal -- 52 Enfermedad respiratoria -- 53 Trastornos por uso de sustancias -- 54 Traumatismos y cuidados intensivos
520 ## - Resumen
Resumen Tratado de referencia en el área de la anestesia obstétrica con información completamente actualizada en un área en constante evolución que recoge las novedades más reciente en técnicas anestésicas indicadas en trastornos que se producen durante el embarazo, enfatizando en el tratamiento del feto y de la madre como pacientes independientes con distintas necesidades. La obra mantiene el equilibrio entre ciencia básica y el detalle sobre las técnicas anestésicas y situaciones críticas, incluyendo datos sobre investigaciones recientes que proporcionan información de gran utilidad para los especialistas. Esta nueva edición incluye nuevos capítulos sobre la toma de decisiones en anestesia obstétrica y el dolor crónico durante el embarazo. Igualmente, se revisan en profundidad temas como las infecciones en mujeres embarazadas y la analgesia apostoperatoria. Algunos de los temas abordados en este tratado son la valoración y resucitación neonatal, la terapia farmacológica durante el embarazo y la lactancia, el uso de nitrógeno óxido como terapia anestésica, la anestesia epidural programada, la fiebre asociada a analgesia epidural, el papel del ultrasonido gástrico para valorar el riesgo de aspiración, el papel de la laringoscopia y los nuevos dispositivos supraglóticos de la vía aérea y la parada cardiaca en pacientes obstétricas. La obra incorpora las guías clínicas más reciente en enfermedad cardiaca congénita, el manejo de la sepsis, así como las guías y recomendaciones sobre dificultad respiratoria por motivos diversos, algo usual en la práctica de la anestesia obstétrica. Recurso indispensable para anestesistas, obstetras, personal de enfermería, así como para residentes de ambas especialidades. Con un planteamiento integral, de fácil manejo y plenamente actualizada, la sexta edición de Chestnut. Anestesia obstétrica. Principios y práctica ofrece la información clínica más acreditada necesaria para prestar una asistencia óptima a las pacientes. Esta edición, completamente revisada, permite estar al día sobre todos los aspectos relacionados con la anestesia obstétrica, desde los fundamentos científicos básicos hasta las técnicas anestésicas y sus complicaciones, e incluye información acerca de las nuevas investigaciones que están abriendo camino en la mejora de los desenlaces de las pacientes obstétricas. Un experto equipo editorial garantiza que la presente edición continúa siendo un recurso imprescindible para anestesiólogos obstétricos y obstetras, enfermeras y asistentes de anestesiología, y residentes y estudiantes de Obstetricia y Anestesiología.
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Anestesia en obstetricia
9 (RLIN) 12498
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Analgesia
9 (RLIN) 12499
700 ## - Asiento secundario - Autor personal
Autor Personal Wong, Cynthia A.
9 (RLIN) 12500
700 ## - Asiento secundario - Autor personal
Autor Personal Tsen, Lawrence C.
9 (RLIN) 12501
942 ## - Datos personalizados Koha
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador FTMR
Existencias
Fuente de Clasificacion Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion a la Biblioteca Origen de adquisicion Prestamos Signatura Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de ítem Ejemplar
Dewey Decimal Classification Obstetricia UNAB UNAB 08/14/2025 Compra   617.9682 C546 01L000007591 08/14/2025 Libros  
Dewey Decimal Classification Obstetricia UNAB UNAB 08/14/2025 Compra   617.9682 C546 01L000007592 08/14/2025 Libros Ej. 2

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan