Defectos organolépticos del vino : (Registro nro. 5536)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03514nam a22002294a 4500
001 - Número de control
Campo de control PE-BaUNAB
006 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL MATERIAL - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija a||||gr|||| 001 0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t pe gr 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion PE-BaUNAB
041 ## - Código de idioma
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
043 ## - Pais ISO
País ISO per
082 ## - Número de clasificación
Clasificación 9788494689697
100 ## - Autor personal
Autor personal Flores Martí, Luis
9 (RLIN) 12380
245 ## - Titulo
Titulo Defectos organolépticos del vino :
Subtítulo ¿Cuáles y por qué?
260 ## - Pie de imprenta
Ciudad Madrid :
Nombre de la editorial AMV Ediciones,
Año 2018
300 ## - Descripción física
Extensión 312 p.
Dimensiones 24 cm
505 ## - Nota de contenido
Nota de contenido INTRODUCCIÓN.<br/><br/>CAPÍTULO I. DEFECTOS VISUALES. 1. TROZOS DE CORCHO. 2. PRESENCIA DE CRISTALES. 3. TURBIDEZ. 3.1. Turbidez férrica – “Quiebra férrica” – 3.2. Turbidez cúprica. – “Quiebra cúprica” o “Quiebra cuprosa”-. 3.3. Turbidez Proteica. – “Quiebra proteica”-. 3.4. Precipitaciones de materia colorante. – “Quiebra de color” o “Quiebra hidrolásica”-. 3.5. Parpadeo del vino. – “Quiebra oxidásica” o “Quiebra parda”. 3.6. Turbidez por la sal cálcica del ácido músico. 3.7. Turbidez por refermentación de azúcares. 4. COLOR OXIDADO. 5. POSOS. 6. SUCIEDAD. 7. AHILADO DEL VINO. – “ENFERMEDAD DE LA GRASA”.- 8. PRESENCIA DE “NUBES SEDOSAS”. – LA “VUELTA”-.<br/><br/>CAPÍTULO II. DEFECTOS OLFATIVOS. 1. DEFECTOS PROCEDENTES DE LAS UVAS. 1.1. Defectos asociados a la madurez de la uva. 1.1.1. Olores vegetales y de pimiento verde. 1.1.2. Olor a hojas trituradas o hierba cortada. 1.1.3. Olores extraños (rancios) en vinos blancos secos. Olores de “envejecimiento atípico”. 1.2. Defectos de origen fúngico. 1.2.1. Destrucción del carácter varietal del vino. 1.2.2. Olores y gustos yodados, fenólicos y alcanforados. 1.2.3. Olor a cerveza – “vino cansado”. 1.3. Otros defectos (olores) asociados a la materia prima. “Olor a tierra” o “Gusto a tierra”. 1.3.1. Olor a tierra húmeda, moho, humus, remolacha cocida, etc. 1.3.2. Olor y sabor terro-mohoso. 1.3.3. Olor terroso. 2. DEFECTOS ASOCIADOS A LOS PROCESOS DE FERMENTACIÓN. 2.1. Defectos originados durante la fermentación alcohólica. 2.1.1. Olor y sabor agrio, a vinagre. 2.1.2. Olor a pegamento, cola, barniz. 2.1.3. Olor a manzana recién cortada, manzana sobremadura, puré de manzana, manzana cocida y “oxidación”. 2.1.4. Olor fétido a huevos podridos. Olor a cebolla, ajo o gas. Olor a coliflor y a patata. 2.1.5. Olor a sudor de caballo, pelo quemado, cuadra, cuero mal curado, establo, betún, calcetín sucio o suciedad animal. 2.1.6. Olor a madriguera, a zorrera. 2.1.7. Olor a detergente, vela, cera ardiendo, jabón, etc. 2.1.8. Olor a petróleo, queroseno o alcanfor. 2.2. Defectos originados durante la fermentación maloláctica. 2.2.1. Olor a manteca o leche agria. Olores lácteos. 2.2.2. Olor a geranio. 2.2.3. Olor a mantequilla o avellana. 2.2.4. Olor a carne en mal estado, umami, cárnico, pescado podrido, sudor humano, peluquería, etc. 3. DEFECTOS DE CRIANZA, CONSERVACIÓN Y EMBOTELLADO. 3.1. Olores a moho, humedad, penicilina, etc. 3.2. Olor picante y punzante a pólvora, cerilla al encenderse, azufre quemado (“olor a sulfuroso”). 3.3. Olores y gustos asociados a corcho, cartón húmedo, moho. 3.4. Olores oxidados, maderizados.<br/><br/>CAPÍTULO III. DEFECTOS GUSTATIVOS. 1. GUSTO A ALMENDRAS AMARGAS. 2. GUSTO A PLÁSTICO. 3. “GUSTO DE LUZ”, EN VINOS BLANCOS. 4. SABOR AMARGO, MUY DESAGRADABLE. 5. GUSTO A RATÓN. 6. SABOR AGRIDULCE.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Química
9 (RLIN) 6205
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Vinicultura
9 (RLIN) 6432
942 ## - Datos personalizados Koha
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Fecha procesamiento 2025-06-27
Catalogador IRRQ
Existencias
Fuente de Clasificacion Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion a la Biblioteca Origen de adquisicion Prestamos Signatura Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de ítem Ejemplar
Dewey Decimal Classification Industrias Alimentarias UNAB UNAB 06/27/2025 Compra   F56 01L000007513 06/27/2025 Libros  
Dewey Decimal Classification Industrias Alimentarias UNAB UNAB 06/27/2025 Compra   F56 01L000007514 06/27/2025 Libros Ej. 2

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan