Psicología criminal (Registro nro. 5499)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02251nam a22002654a 4500
001 - Número de control
Campo de control PE-BaUNAB
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20250611032638.0
006 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL MATERIAL - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija a||||gr|||| 001 0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t pe gr 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-84-9171-231-2
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion PE-BaUNAB
041 ## - Código de idioma
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
043 ## - Pais ISO
País ISO esp
082 ## - Número de clasificación
Clasificación 614.15
100 ## - Autor personal
Autor personal San Juan Guillén, César
9 (RLIN) 12301
245 ## - Titulo
Titulo Psicología criminal
250 ## - Mención de edición
Número de edición 2a ed.
260 ## - Pie de imprenta
Ciudad Madrid:
Nombre de la editorial Síntesis,
Año 2022
300 ## - Descripción física
Extensión 295 p.
Otros detalles físicos cuadros, figuras,
520 ## - Resumen
Resumen ¿Qué le puede llevar a una persona a cometer un crimen? En este trabajo se hace un esfuerzo de concreción para definir y acotar el ámbito de estudio de esta disciplina y su relación con la Psicología Jurídica y Forense, además de con otros campos de las ciencias criminológicas, tales como la Sociología, la Neurología, el Derecho, la Victimología, etc. Uno de los elementos centrales es tratar de aclarar la relación que en ocasiones puede existir entre determinados desórdenes de la personalidad y la conducta criminal. En este sentido, uno de los ámbitos que ha podido generar más trabajos de investigación ha sido el de la relación entre la psicopatía y la delincuencia violenta, lo que se ha visto reflejado en esta segunda edición actualizada. También, en esta segunda edición, se aclaran con más precisión algunos conceptos especialmente relevantes, como es el de “ensañamiento” que, en no pocos textos, divulgativos y especializados, se ha intercambiado erróneamente por el concepto de sadismo. Por último, se han incorporado algunas referencias bibliográficas en las que se analiza la eficacia del perfilado criminal. Disipar algunas dudas metodológicas para que sea reconocida como una técnica eficaz de investigación policial ha sido un objetivo adicional en esta segunda edición. César San Juan Guillén y Laura Vozmediano Sanz Son profesores de Psicología Criminal en la Universidad del País Vasco, investigadores del Instituto Vasco de Criminología y miembros de la Sociedad Española de Investigación Criminológica.
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Psicología criminal
Subdivisión general Estudio y enseñanza
9 (RLIN) 11656
700 ## - Asiento secundario - Autor personal
Autor Personal Vozmediano Sanz, Laura
9 (RLIN) 12302
942 ## - Datos personalizados Koha
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador FTMR
Existencias
Fuente de Clasificacion Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion a la Biblioteca Origen de adquisicion Prestamos Signatura Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de ítem Ejemplar
Dewey Decimal Classification Psicología UNAB UNAB 06/11/2025 Compra   614.15 S21 01L000007436 06/11/2025 Libros  
Dewey Decimal Classification Psicología UNAB UNAB 06/11/2025 Compra   614.15 S21 01L000007437 06/11/2025 Libros Ej. 2

CIUDAD UNIVERSITARIA

Av. Toribio de Luzuriaga N° 379, Mz. J
Urbanización La Florida del Distrito y Provincia de Barranca
Numero (01) 735 - 6318

OFICINA ADMINISTRATIVA

Jr. Gálvez N° 557 - Barranca Numero: (01) 235 - 5815 Email: biblioteca@unab.edu.pe

Soporte técnico - Bibliolatino.com

Web Analytics Made Easy - Statcounter
Nos visitan